miércoles, 14 de agosto de 2019

Truco nº 2 Ahorro energético al cocer alimentos.

Comparto ideas, trucos o consejos, que he ido recopilando, bien por experiencia propia, bien por gente cercana que ha tenido el gusto de compartirlo,

Truco nº 2 Ahorro energético al cocer alimentos.

Por regla general, cuando cocemos alimentos (huevos, patatas, acelgas, etc..) en agua, con cacerola o cazo, solemos poner el fuego al máximo a la espera de que el agua entre en punto de ebullición (100º), incorporamos los alimentos, dejamos que vuelva a ebullir y contamos el tiempo.


Lo que estamos haciendo es utilizar la máxima energía para calentar la superficie y ésta, una vez caliente transfiera el calor al agua. 

En principio, estamos calentando en exceso nuestro utensilio de cocina y generando dos reacciones rápidas en el fondo del material, dado que los metales se dilatan con el calor y contraen con el frío. En este caso, este proceso se repite dos veces.


Si  por contra,  ponemos  el  fuego  medio  con los  alimentos  ya introducidos  y  cuando empiece  a ebullir, tapamos la cacerola y bajamos el fuego al mínimo, el agua seguirá cociendo a un ritmo medio, y contaremos el tiempo desde que pongamos la tapa. No te preocupes por  que el agua desborde  por que  a no ser que tengas el recipiente a rebosar, no pasará.


Esta reacción será menos agresiva dado que el calor irá templando los mismos tiempo los dos elementos., la temperatura será menor y no hacemos dos reacciones sobre el material.👌

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.